jueves, 2 de mayo de 2013

Consecuencias, Ventajas, Desventajas y Conclución

Consecuencias de la llegada de la Maquiladora

  • La presencia de la industria maquiladora vino a cambiar muchas de las costumbres y hábitos en la ciudad de Chihuahua
  • El parque industrial no cuenta con guardería ni jardín de infantes.
  • La alimentación es precaria, las larfas e intensas jornadas de trabajo, la postura del cuerpo para trabajar, los asientos incómodos, el excesivo esfuerzo visual y el estrés en el ambiente de trabajo.

Ventajas de la maquiladora

  • Empleo.
  • Contar con servicio social.
  • Calidad de vida para un cierto sector de población.

Desventajas

  • Inseguridad.
  • Contaminación.
  • Empleos mal pagados.


Conclusión

Al inicio, dedicaban a actividades intensivas en mano de obra, operaban con tecnologías rudimentarias sy en condiciones precarias, en la actualidad muchas ya cuentan con tecnologías de punta, organización moderna y fuerza de trabajo bien capacitada, que incluye técnicos e ingenieros.

Llegada de la maquiladora a la ciudad de Chihuahua

En 1960 comenzó una nueva era en la industria para Chihuahua, cuando llegaron las primeras maquiladoras a la entidad. Las empresas que llegan a México de más alta tecnología se instalan en Chihuahua.
Luis Lara Armendáriz, quien empezó promoviendo la instalación de empresas maquiladoras en Chihuahua para ofrecerles la venta de edificios en el Parque Industrial Américas, el primero que existió en la ciudad de Chihuahua.
Las primeras maquiladoras que existieron en Chihuahua fueron:

  • Molduras de Pino
  • AC Nielsen
  • Advance Ross


Chachitos

La idea de hacer los tradicionales Chachitos le surgió a un chihuahuense cuando en una visita a los EUA lo vio y consumió. Busco un nombre idóneo para llegar a ese mercado, fue entonces que se le ocurrío incluir en el envase los dibujos de dos niños y la palabra '' muchachitos'' pero por tratarse de una palabra muy larga, optó por dejarla sólo en Chachitos.



Harina del Globo

Fue en agosto de 1967 cuando Harinas, S.A de C.V fue constituida en la ciudad de Chihuahua, como una empresa tenedora.

Actualmente Chihuahua es el principal exportador manufacturero, completamente consolidado con sus 36 parques industriales y sus 7 reservas industriales.
El proceso de aduana es un ente administrativo, establecido por el ejecutivo federal, autorizado para intervenir en el trafico de mercancías.

Llegada de las maquiladoras a Cd. Juarez

¿Qué es la maquiladora?

Es una planta industrial extranjera que posee,controla o subcontrata operaciones que procesan temporalmente componentes importados en México para la exportación.

La Llegada de la maquiladora a Cd. Juárez.

En 1966, Cd. Juárez fue asiento de las primeras maquiladoras y con ella el primer parque industrial en México. La Asociación de Maquiladoras, A.C, es una institución sin fines de lucro, constituida el 20 de Febrero de 1974 para servicio de la industria maquiladora de exportación de Cd. Juárz, Chihuahua. Se abría el primer parque industrial, hecho a imagen y semejanza del modelo estadounidense. En 1980 existían en Cd. Juárez cuatro parques industriales. En el otro parque fueron las inversiones de la industria de las autopartes por el año de 1978, con el la llegada de la maquiladora Ford y Chrysler












El sector maquilador confirma su confianza en Ciudad Juárez al generar durante el primer trimestre de este año 11 mill 162 nuevos empleos.